Adenex, una asociación ecologista, calcula que en los últimos 50 años habrían desaparecido el 40% de la superficie de dehesa. Según recoje en un artículo el periódico Extremadura al Día, esta degradación se inició en los años 60 y 70, cuando se produjeron arranques masivos con cargo a proyectos de regadío intensivo, canalizaciones o presas.
Categoría: Producción del jamón ibérico
Artículos sobre la producción del jamón ibérico. Cómo se elabora, en qué zonas de España, desde la cría del cerdo hasta el secado, maduración y venta del jamón.
Portugal criará cerdos ibéricos con nuestra norma de calidad
Una comisión técnica hispano lusa ha alcanzado un acuerdo para la aplicación de la norma de calidad de los productos del cerdo ibérico al porcino criado en Portugal, de forma que los animales criados a ambos lados de la frontera tengan análogos requisitos y características para su comercialización en el ámbito de esa norma de calidad.
El acuerdo incluye … seguir leyendo
La nueva norma del ibérico no gusta a los productores
En la Norma del ibérico que está preparando el ministerio se elimina la analítica de ácidos grasos, y se permite el sacrificio de animales más jóvenes.
IBERAICE, organización que agrupa a más de 300 industrias fabricantes de elaborados de cerdo ibérico, que representan el 90% de la producción total de estos productos, y la Asociación Interprofesional del Cerdo … seguir leyendo
Proyecto busca nuevas posibilidades y mercados del ibérico
La Mancomunidad Sierra de Montánchez y el Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ) de la Junta de Extremadura han puesto en marcha un proyecto piloto en la zona cuyo objetivo es generar una nueva cultura en la comarca buscando otras posibilidades y mercados a los productos del ibérico.
Entre otras iniciativas, se pondrá en marcha un laboratorio de imaginación aplicada … seguir leyendo
Los primeros jamones con DO Los Pedroches
La primera añada de jamones pata negra con Denominación de Origen de Los Pedroches que sale a la venta consta de más de 17.500 piezas. Ha sido presentada oficialmente en la II Feria del Jamón Ibérico de Bellota (Villanueva de Córdoba).
El objetivo de instituciones y fabricantes es elaborar jamones y paletas de máxima calidad y ser la seña de … seguir leyendo
‘Auténtico Jabugo’ apuesta por la exportación a EEUU y Asia
Las 11 empresas jabugueñas reunidas en la asociación Auténtico Jabugo esperan aumentar su facturación un 25% en tres años a través de un incremento en sus exportaciones, pasando así de unas ventas totales de 120 millones de euros en la actualidad a 150 millones en 2010.
Los principales mercados objetivo de la expansión internacional son Estados Unidos, Japón y China… seguir leyendo
La DO Jamón de Huelva cambia las designaciones de calidad
Según el Consejo Regulador de esta Denominación de Origen, esta decisión permitirá singularizar la imagen de Jamón de Huelva como Denominación de Origen y consolidar el número de piezas con la designación de calidad del mejor Jamón de Huelva.
Como explicó el presidente del Consejo, Rodríguez de la Borbolla, «las nuevas designaciones de calidad –Gran Reserva, Reserva y … seguir leyendo
Industria del ibérico descontenta con la Norma de Calidad
Generoso García, presidente de Iberaice, comentó recientemente en Diario Digital Agrario el descontento de las industrias elaboradoras de productos de cerdo ibérico con el funcionamiento de la Norma de Calidad para el jamón ibérico, paleta ibérica y caña de lomo ibérico y su desarrollo futuro.
Iberaice, que agrupa a más de 300 industrias que representan el 90% de la … seguir leyendo
El rey del jamón ibérico, Empresario Extremeño del Año
El empresario Ángel del Cid, propietario de Mafresa y conocido como ‘El rey del jamón ibérico’, fue nombrado Empresario Extremeño del Año por El Periódico de Extremadura en una gala celebrada recientemente en Cáceres. Del Cid dispone de unas instalaciones en la localidad de Fregenal de la Sierra en las que en breve se alcanzará una producción de 100.000 cerdos … seguir leyendo
Ley para frenar el deterioro de las dehesas
Contra el cambio climático poco se puede hacer desde una consejería autonómica, pero este no es el único enemigo de las dehesas. El envejecimiento del arbolado y la despoblación son las otras dos grandes amenazas de este ecosistema tan peculiar. Para evitar su deterioro, la nueva ley pretende ayudar a quien decida convertir la dehesa en su medio de vida, … seguir leyendo