EEUU quiere competir con el jamón curado europeo

Según el ICEX, los productores de jamón de Virginia (EEUU) están convencidos de que este tipo de jamón, denominado rustic ham y que sólo se cura durante poco más de 2 meses, podría competir con gran éxito con el prosciutto italiano o incluso el jamón curado español.

El jamón rústico de Virginia
Los productos más conocidos de Virgina son los cacautes y los jamones. Desde el siglo XVII, cuándo los nuevos pobladores aprendieron de los indios el arte de ahumar la carne, los jamones de este país situado en el centro de la costa este norteamericana comenzaron a ganar una reputación internacional. Los más famosos son los Jamones Smithfield, que, según la ley, deben ser curados dentro de los límites de ciudad de Smithfield.

Australia podría permitir la importación de jamones ibéricos

El Consejero de Agricultura de Australia en Bruselas, Bill Turner, ha analizado el sistema español de producción, vigilancia y control sanitario de las industrias cárnicas, con vistas a la posible autorización para la exportación a Australia de productos cárnicos porcinos procedentes de España, entre los cuales también están los jamones y paletas ibéricos.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Jamoneros de Francia e Italia quieren aprender de nosotros

Del 25 al 29 de enero de 2006, 10 productores de jamones tradicionales de Italia y Francia, como el Casentino, el Bazzone, la Cinta Senesa y el Bigorre, elaborados a partir de razas porcinas autóctonas que han estado en mayor ó menor medida en peligro de desaparición, visitarán por iniciativa del Movimiento Internacional Slow Food, y con la colaboración del Consorcio Real Ibérico, fincas dedicadas a la cría y el cebo del cerdo ibérico en montanera y secaderos de jamón ibérico en las provincias de Badajoz y Huelva para conocer, de la mano de ganaderos y productores de ibérico, los aspectos que distinguen a este producto.