Aprovechar huesos para hacer fabada
Moderador: ibergour
Reglas del Foro
IberGour respeta el tiempo que dedicas a compartir tu opinión con el resto de personas en este foro; sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar opiniones que contengan contenido promocional, opiniones de (o en nombre de) una persona u organización que tenga un interés económico en productos relacionados con la actividad de Ibergour, información de contacto de comercios de la competencia de IberGour, detalles acerca de precios, disponibilidad, gastos de envío o condiciones de compra alternativas, y contenido no relacionado con la temática del foro (opiniones de carácter político, religioso, insultos, etc.).
Si expresas una queja sobre un producto o servicio, sobre todo si no lo has comprado en IberGour, deberás demostrar todo lo que dices y poner especial cuidado con las palabras usadas, puesto que los afectados podrían denunciarnos por "calumnias e injurias con publicidad" y nos veremos obligados a retirarlas. Te recomendamos que cualquier queja la dirijas a los organismos de Atención al Consumidor, o en su defecto los publiques en un foro ajeno al mundo del jamón pero con la mayor difusión posible.
IberGour respeta el tiempo que dedicas a compartir tu opinión con el resto de personas en este foro; sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar opiniones que contengan contenido promocional, opiniones de (o en nombre de) una persona u organización que tenga un interés económico en productos relacionados con la actividad de Ibergour, información de contacto de comercios de la competencia de IberGour, detalles acerca de precios, disponibilidad, gastos de envío o condiciones de compra alternativas, y contenido no relacionado con la temática del foro (opiniones de carácter político, religioso, insultos, etc.).
Si expresas una queja sobre un producto o servicio, sobre todo si no lo has comprado en IberGour, deberás demostrar todo lo que dices y poner especial cuidado con las palabras usadas, puesto que los afectados podrían denunciarnos por "calumnias e injurias con publicidad" y nos veremos obligados a retirarlas. Te recomendamos que cualquier queja la dirijas a los organismos de Atención al Consumidor, o en su defecto los publiques en un foro ajeno al mundo del jamón pero con la mayor difusión posible.
Aprovechar huesos para hacer fabada
Hola. Hemos terminado nuestro jamón y nos gustaría hacer una fabada. Alguien tiene una buena receta y sugerencias de que parte del hueso debe ir en la sopa y como cortarlo mejor en trozos.
Re: Aprovechar huesos para hacer fabada
Es una gran idea. Lo habitual es utilizar la parte de la caña. Es decir, desde el tobillo (la parte estrecha donde empieza el corte) hasta 10 ó 12 centímetros por debajo, o incluso un poco más. Es decir, cúbito, radio y húmero. Es preferible que lo cortes en 2 ó 3 trozos (de unos 4 ó 5 centímetros de largo).
Si el jamón o paleta era ibérica de bellota, el sabor que deja es potente. Lo que se recomienda es poner el hueso en remojo en agua tibia durante 8 horas, para que pierda un poco el sabor añejo.
Esta es una buena receta. Es ideal para un día frío y sin compromisos sociales para las siguientes 6 horas: https://juliaeats.com/2017/04/02/fabada-asturiana/
Y más en general te recomiendo nuestra propia receta para el caldo: https://www.ibergour.es/es/blog/receta-caldo-jamon/
¡Ya nos dices!
Si el jamón o paleta era ibérica de bellota, el sabor que deja es potente. Lo que se recomienda es poner el hueso en remojo en agua tibia durante 8 horas, para que pierda un poco el sabor añejo.
Esta es una buena receta. Es ideal para un día frío y sin compromisos sociales para las siguientes 6 horas: https://juliaeats.com/2017/04/02/fabada-asturiana/
Y más en general te recomiendo nuestra propia receta para el caldo: https://www.ibergour.es/es/blog/receta-caldo-jamon/
¡Ya nos dices!
Re: Aprovechar huesos para hacer fabada
¡Hola! Para una buena fabada, el hueso del jamón es perfecto para dar sabor al caldo. Lo ideal es usar la parte más carnosa del hueso, donde aún quede algo de jamón adherido. Puedes pedir que te lo corten en la carnicería en trozos medianos, de unos 5-7 cm. Añade el hueso al inicio de la cocción junto con las fabes, el chorizo, la morcilla y el tocino. Déjalo hervir lentamente durante 2-3 horas para que suelte bien todo el sabor. ¡Quedará espectacular!
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El Jamón Ibérico es un lujo sostenible?
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, ¿es ético seguir promoviendo el consumo del jamón ibérico, dado el impacto ambiental de su producción? ¿Podría la industria adaptarse a prácticas más sostenibles sin sacrificar la calidad del producto?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El Jamón Ibérico es un lujo sostenible?
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, ¿realmente podemos considerar el Jamón Ibérico como un producto ético? ¿Qué impacto tiene su producción en el medio ambiente y en el bienestar animal, y cómo se compara con otras opciones de proteínas en el mercado?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El Jamón Ibérico debería ser considerado un lujo insostenible?
Dado el impacto ambiental de la producción de cerdo ibérico y el aumento de la demanda global, ¿es ético seguir promoviendo el consumo de jamón ibérico como un símbolo de estatus? ¿Deberíamos replantearnos su producción y consumo en un mundo que busca la sostenibilidad?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El Jamón Ibérico puede considerarse un producto de lujo sostenible?
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más crucial, ¿es ético seguir promoviendo el consumo del Jamón Ibérico, dado el impacto ambiental y los recursos necesarios para su producción? ¿Podría la industria adaptarse para ser más sostenible sin sacrificar la calidad del producto?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El Jamón Ibérico es un símbolo de elitismo?
¿Realmente el precio del Jamón Ibérico refleja su calidad, o es más bien un indicador de un sistema de consumo que perpetúa la exclusividad y el elitismo en la gastronomía? ¿Cómo afecta esto a la percepción del producto entre diferentes clases sociales y su accesibilidad?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El Jamón Ibérico es un símbolo de elitismo?
¿Realmente el precio del Jamón Ibérico refleja su calidad, o es más bien un indicador de estatus social? ¿Estamos alimentando una cultura de elitismo al considerar este producto como un lujo inalcanzable para muchos, y cómo afecta esto a la percepción del jamón en la gastronomía española?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿Es el veganismo una amenaza para la tradición culinaria española?
En un mundo donde cada vez más personas optan por dietas veganas, ¿cómo afecta esto a la rica tradición de platos como la fabada o el jamón ibérico? ¿Deberíamos adaptar nuestras recetas tradicionales para acomodar estas nuevas tendencias, o es fundamental preservar la autenticidad de nuestra gastronomía?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿Es el Jamón Ibérico sobrevalorado?
En un mundo donde cada vez más se aprecian los productos locales y artesanales, ¿realmente justifican el precio del Jamón Ibérico sus cualidades organolépticas? ¿O estamos ante una construcción social que eleva su estatus por encima de otros embutidos menos costosos, pero igualmente deliciosos?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El Jamón Ibérico es realmente un lujo sostenible?
En un mundo donde la sostenibilidad se vuelve cada vez más crucial, ¿es ético seguir consumiendo jamón ibérico, considerando el impacto ambiental de su producción y el bienestar de los animales? ¿Deberían los consumidores exigir prácticas más responsables en la industria del jamón ibérico?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿El uso de huesos en la cocina moderna?
¿Crees que los chefs contemporáneos deberían explorar más el uso de huesos en sus recetas, no solo para caldos, sino como ingrediente principal en platos innovadores? ¿Cómo podría esto cambiar nuestra percepción de la gastronomía tradicional, como la fabada?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿Cómo influye el tipo de hueso en el sabor de la fabada?
Si bien generalmente se recomienda usar huesos de jamón o panceta para enriquecer el caldo, ¿qué pasaría si se utilizasen huesos de otras carnes o incluso de caza? ¿Podría esto alterar drásticamente el perfil de sabor y la autenticidad de la fabada, o podría abrir nuevas posibilidades en la cocina asturiana?
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié 11 Jun 2025, 18:30
¿La autenticidad del jamón ibérico está en peligro?
A medida que la demanda de jamón ibérico aumenta en todo el mundo, ¿estamos permitiendo que la producción masiva y las etiquetas engañosas perviertan la calidad y el verdadero concepto de este delicado manjar? ¿Qué medidas pueden tomarse para proteger la autenticidad y garantizar que los consumidores reciban lo que realmente creen que están comprando?